· Feminismo · Derechos Humanos · Laicismo · El Partido · Afíliate ·

El funcionamiento de Unión Republicana

union-republicana


El funcionamiento de Unión Republicana

El funcionamiento de Unión Republicana descansa en un equilibrio entre participación democrática, eficacia organizativa, justicia interna y control transparente. De este modo, el partido se organiza de manera coherente con los valores republicanos que defiende: soberanía popular, igualdad, libertad, laicidad y justicia social.

Los órganos principales de Unión Republicana son: el Congreso Nacional, la Comisión Ejecutiva Nacional, la Comisión de Garantías y la Comisión de Control. Cada uno de ellos cumple un papel específico para garantizar la democracia interna y la transparencia en la vida del partido. Junto a estos órganos, Unión republicana se organiza también a través de sus agrupaciones locales y provinciales, que constituyen la base de la participación y el vínculo directo con la ciudadanía.


1. El Congreso Nacional

El Congreso Nacional es el máximo órgano de decisión de Unión Republicana. Se reúne periódicamente y tiene como misión principal definir la línea política general del partido.

En él participan delegados y militantes elegidos democráticamente, que debaten y aprueban resoluciones que marcan el rumbo de la organización.

Además, el Congreso Nacional elige a la Comisión Ejecutiva Nacional, la Comisión de Garantías, la Comisión de Control, aprueba estatutos y programas, y renueva la dirección cuando corresponde.

2. La Comisión Ejecutiva Nacional

La Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) es el órgano de dirección permanente del partido. Su función es ejecutar los acuerdos del Congreso Nacional y coordinar la acción política cotidiana.

Está integrada por el Secretario General, el Presidente y los distintos secretarios responsables de áreas (organización, comunicación, finanzas, política institucional, etc.).

Se reúne periódicamente, a convocatoria del Secretario General por orden del Presidente, y se encarga de impulsar la actividad política, coordinar federaciones territoriales, elaborar campañas y mantener la cohesión interna.

3. La Comisión de Garantías

La Comisión de Garantías es el órgano encargado de velar por el respeto de los estatutos y de los derechos de la militancia. Actúa de manera independiente y asegura que todas las decisiones se ajusten a las normas democráticas internas.

Entre sus funciones están: resolver conflictos internos, supervisar procesos electorales y garantizar la igualdad de oportunidades de todos los afiliados en la vida del partido.

4. La Comisión de Control

La Comisión de Control se encarga de garantizar la transparencia económica y el buen uso de los recursos. Supervisa la gestión financiera, examina presupuestos y balances, y presenta informes periódicos a la militancia.

Su labor es esencial para mantener la confianza dentro y fuera del partido, asegurando que Unión Republicana se rige por los principios de honestidad, austeridad y responsabilidad.

5. Agrupaciones locales y provinciales

Las agrupaciones locales y provinciales son la estructura de base de Unión Republicana. En ellas la militancia desarrolla la actividad política cotidiana, organiza actos, debates y campañas, y mantiene el contacto directo con la ciudadanía.

Son también la cantera democrática del partido, ya que eligen a sus representantes en los órganos superiores y garantizan que las decisiones de la dirección nacional estén vinculadas a la realidad social de cada territorio.

De este modo, Unión Republicana combina una dirección nacional cohesionada con una amplia participación desde abajo, manteniendo su carácter de partido democrático, republicano y arraigado en la sociedad.

Publicar un comentario