· Feminismo · Derechos Humanos · Laicismo · El Partido · Afíliate ·

Comunicado de Unión Republicana en el aniversario de la Constitución de 1931

constitucion-republicana-1931


Comunicado de Unión Republicana en el aniversario de la Constitución de 1931. 

Hoy, 9 de diciembre, conmemoramos con orgullo el aniversario de la aprobación de la Constitución de la Segunda República Española, un hito en la historia de nuestra nación y un símbolo de los valores que Unión Republicana defiende y representa.

La Constitución de 1931 marcó un antes y un después al instaurar un marco legal democrático y progresista que proclamaba la soberanía popular como la base de todas las instituciones del Estado. Fue una declaración de principios que rompía con los privilegios del pasado y situaba la igualdad, la justicia social y los derechos fundamentales en el centro de la vida pública.

Este texto constitucional destacó también por su compromiso pacifista, renunciando a la guerra como instrumento de política nacional y estableciendo un ejemplo de convivencia y resolución pacífica de conflictos en un mundo marcado por la violencia y las tensiones internacionales.

Además, estableció la laicidad del Estado, garantizando la libertad de conciencia y la separación entre Iglesia y Estado. Este avance significó un paso firme hacia una sociedad más libre y plural, donde todas las creencias fueran respetadas por igual y el dogma religioso no condicionara las políticas públicas.

La Constitución de 1931 también reconoció derechos que, en su momento, eran revolucionarios: el sufragio universal, incluidos los derechos políticos de las mujeres; la protección de los trabajadores; el acceso a la educación pública y gratuita; y el compromiso con la igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanas ante la ley.

En Unión Republicana, reivindicamos este legado como un referente para construir el futuro. Los principios de democracia, justicia social, paz y laicidad que inspiraron la Constitución de 1931 siguen siendo nuestras banderas. En un momento en el que España enfrenta desafíos complejos, recordamos que la República sigue siendo la mejor vía para alcanzar un país más libre, justo y solidario.

De los partidos políticos que participaron en las elecciones de febrero de 1936, Unión Republicana es el único que mantiene vivo el compromiso con la defensa de la legitimidad y vigencia de la Constitución republicana de 1931. Para nosotros, esta Constitución sigue siendo un referente esencial para quienes aspiramos restituir la legitimidad republicana.

No obstante, debemos señalar que el régimen del 78, sostenido por una partitocracia que reniega de nuestro legado histórico, lleva décadas despojando al republicanismo de su simbolismo y significado. Han ignorado el sacrificio de tantos años de lucha, olvidado a los Gobiernos republicanos en el exilio, despreciado el marco legal legítimo que representa la Constitución de 1931 —una de las más avanzadas de su tiempo— y han marginado a los movimientos republicanos. Incluso, han ocupado espacios políticos republicanos que luego han abandonado, frustrando las aspiraciones de quienes buscan una verdadera alternativa al régimen monárquico.

Ante este panorama, Unión Republicana reafirma su compromiso con la construcción de un proyecto republicano sólido y decidido que restablezca la República. Es imperativo fomentar espacios de ciudadanía activa, crítica y comprometida, que no solo reivindiquen los valores republicanos, sino que trabajen para consolidar una alternativa política capaz de garantizar la justicia social, la democracia plena y la igualdad efectiva.

Hoy, más que nunca, necesitamos recuperar el impulso transformador de la Constitución de 1931 y el legado de la Segunda República como inspiración para enfrentar los retos de nuestro tiempo. Es nuestra responsabilidad y nuestro deber retomar la lucha por una España republicana, libre y soberana, que deje atrás un sistema que perpetúa privilegios y desigualdades.


¡Viva la República!
¡Viva la Constitución republicana de 1931!

 

Publicar un comentario